Fue creado en el año 1939 en conmemoración de la Batalla de Chascomús. El parque linda con la laguna, característica que le adiciona mayor riqueza paisajística.
Chascomús cuenta con un Aérodromo ubicado en Ruta N°20 km 81.5, vení a vivir una experiencia inolvidable. Para adquirir mayor información entra a Paracaidismo Chascomus @skydivechascomus
El templo que comenzó siendo una humilde capilla, se transformó en lo que hoy es la Iglesia Catedral, encargándole al Ingeniero Felipe Senillosa la traza de esta construcción, de estilo neocolonial.
Fue creado en el año 1939, para recordar el centenario de la Batalla de Chascomús. En sus 7 salas de exposición permanente se refleja la historia local desde el poblamiento prehispánico y su evolución en el ámbito urbano y rural.
El edificio es una replica de la Casa de Postas "Mensajerías Argentinas" que existía en San Isidro perteneciente a Juan Martín de Pueyrredón.
Hijo de Chascomús, icono identitario de la Democracia y referente político y social de nuestro país. Conocé el circuito “Raul R. Alfonsín” que contiene lugares, monumentos, relatos de vida que enmarcan su vida en la ciudad que lo vió nacer:
Casa del hacendado Vicente Casco, construida a partir de 1831 para resguardar a la familia de los posibles malones indígenas, quienes tiempo atras habían secuestrado a uno de sus hijos. De estilo post virreynal, fue la primer casa de alto de la ciudad.
En 1979 sus herederos la donan al Municipio y funciona desde entonces el Archivo Histórico Municipal. En ella fue filmada la pelicula argentina "Camila" de María Luisa Bember.
Chascomúsapp es una guía turística digital interactiva, que le permite al viajero, turista o residente informarse de manera fácil y efectiva, sobre cualquier sitio de Chascomús que desee conocer o servicios al que quiera acceder.
Incluye: un mapa interactivo, geolocalización, agenda de actividades culturales y recreativas, Lugares Imperdibles, Servicios Turísticos, Servicios Generales, Información practica.